Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Freepik

MITECO presenta a audiencia pública el proyecto de ayudas para valles de hidrógeno renovable


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a audiencia pública el proyecto de orden de bases para la futura convocatoria del programa de ayudas destinadas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. La iniciativa se financiará con fondos NextGenEU, vinculados a la componente 31 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y al mecanismo RePowerEU de la Comisión Europea.

El objetivo de estos incentivos es promover la producción y el consumo a gran escala de hidrógeno renovable y electrolítico, así como de combustibles derivados. La meta es integrar plenamente este vector en el mix energético español y avanzar en la descarbonización de diversos sectores industriales de la economía.

La futura convocatoria de ayudas, que gestionará el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del MITECO, representa un salto cualitativo y cuantitativo en las perspectivas de producción y uso de hidrógeno renovable y derivados en España. Los clústeres o valles de hidrógeno renovable que pretende fomentar esta iniciativa son clave para alcanzar estos objetivos al reunir, en un lugar específico, múltiples etapas de la cadena de valor del hidrógeno; desde la producción, el almacenamiento y la distribución a diversos usuarios, como el sector del transporte, la industria y los usuarios finales de energía.

Como precedente, la inversión 1 de la componente 9 del PRTR incluía la línea de ayudas del Programa H2 Pioneros, enfocada también a la producción, transformación y uso integrado de hidrógeno renovable, pero de menor tamaño a lo previsto en esta nueva iniciativa.

El proyecto de orden de bases reguladoras para las convocatorias del programa de incentivos a valles o clústeres de hidrógeno renovable se sometió a consulta pública previa durante el pasado mes de abril. El plazo para presentar alegaciones a la propuesta permanecerá abierto hasta el viernes 21 de junio.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario