En la semana inicial del 2024, un aumento en la demanda impulsó los precios al alza en la mayoría de los mercados eléctricos europeos según AleaSoft. Sin embargo, España, Portugal e Italia experimentaron una tendencia contrastante con reducciones de precios, gracias a un aumento sustancial en la generación de energía eólica. Destacable fue el récord alcanzado por Francia el 2 de enero en producción diaria de energía eólica, llegando a 402 GWh. Simultáneamente, los futuros del gas TTF en ICE registraron el precio de cierre más bajo desde la primera mitad de agosto de 2023, alcanzando 30,57 €/MWh.
Generación de Energía Solar y Eólica
La producción solar experimentó un descenso en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos durante la primera semana de enero en comparación con la semana anterior. Alemania registró la mayor caída, con un 33%, mientras que Italia tuvo el menor descenso, con un 7,7%. Por el contrario, la Península Ibérica vio un aumento del 4,0% en la producción solar, impulsado principalmente por un aumento del 22% en el mercado portugués. Además, AleaSoft indicó que, es relevante la generación de 80 GWh de energía solar fotovoltaica en España el 7 de enero, marcando su mayor producción con esta tecnología desde finales de noviembre del año anterior.
Las previsiones de AleaSoft indican un aumento en la producción solar en Alemania, Italia y España para la semana del 8 de enero.
En cuanto a la producción eólica, la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos experimentaron aumentos en comparación con la semana anterior. Italia lideró con un notable aumento del 246%, seguido de un aumento significativo del 157% en el mercado español. Francia tuvo el menor aumento, con un 1,1%. A pesar de ello, el récord de producción de energía eólica alcanzado por Francia el 2 de enero con 402 GWh marcó un hito histórico diario. Sin embargo, el mercado alemán, a pesar de liderar en producción eólica, experimentó una disminución del 23% en comparación con la última semana del 2023.
Otra de las previsiones de AleaSoft, pronostican una disminución en la producción eólica en todos los mercados analizados para la semana del 8 de enero.
Demanda Eléctrica
Los mercados eléctricos europeos experimentaron un aumento en la demanda durante la primera semana de enero en comparación con la semana anterior, tras las celebraciones navideñas. Entre los mercados analizados, el mercado británico registró el mayor aumento, con un 20%, mientras que España tuvo el menor aumento, con un 1,8%.
Además, la mayoría de los mercados registraron un descenso en las temperaturas promedio durante la primera semana del 2024, contribuyendo al aumento de la demanda. Las temperaturas descendieron entre 1,3°C en Francia y 2,6°C en Alemania. Por el contrario, los países del sur de Europa experimentaron temperaturas promedio ligeramente más cálidas, con aumentos que oscilaron entre 0,3°C en Italia y 2,2°C en España. Mientras tanto, las previsiones de AleaSoft, también sugieren un continuo aumento en la demanda eléctrica en todos los mercados analizados para la semana del 8 de enero.
Mercados Eléctricos Europeos
Durante la semana del 1 de enero, la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos presenciaron aumentos en los precios en comparación con la semana anterior, excepto el mercado IPEX de Italia, que experimentó una disminución del 14%, y el mercado MIBEL de España y Portugal, que sufrió una caída del 23%. El mercado alemán EPEX SPOT registró el mayor aumento porcentual de precios, con un 222%. Otros mercados analizados por AleaSoft Energy Forecasting vieron aumentos de precios que oscilaron entre el 49% en el mercado N2EX del Reino Unido y el 163% en el mercado EPEX SPOT de Francia.
Los promedios semanales se mantuvieron por debajo de 85 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados, excepto en Italia, que alcanzó un promedio más alto de 100,01 €/MWh. Los precios variaron entre 58,88 €/MWh en el mercado español y 83,13 €/MWh en el mercado Nord Pool de los países nórdicos.
En cuanto a los precios por hora, los mercados alemán, belga, francés y neerlandés registraron precios negativos el 1 y 3 de enero. El mercado británico también tuvo precios negativos el 1 de enero, aunque no tan bajos como la semana anterior. Destacable fue el precio horario más alto de 254,58 €/MWh en el mercado nórdico el 5 de enero, el más alto desde diciembre de 2022. MIBEL registró los precios diarios más bajos entre el 5 y el 7 de enero, lo que resultó en el promedio semanal más bajo entre los principales mercados europeos.
El aumento generalizado en la demanda eléctrica durante la primera semana de enero provocó aumentos de precios en los mercados eléctricos europeos. Las disminuciones en la producción solar en países como Alemania y Francia, junto con la caída en la producción eólica alemana, contribuyeron a estos incrementos de precios. Por el contrario, el notable aumento en la producción eólica en Italia y la Península Ibérica ayudó a disminuir los precios en estos mercados.
AleaSoft indicó que, los precios podrían seguir aumentando en la segunda semana de enero en los mercados eléctricos europeos. La esperada recuperación en la demanda, junto con la disminución generalizada en la producción de energía eólica, podría influir en esta tendencia.
Comentarios
Sé el primero en comentar...