Iberdrola ha adjudicado a Vestas un contrato de 99 MW para la repotenciación de los parques eólicos Molar de Molinar e Isabela, situados en Castilla-La Mancha en España.
Según Vestas, los contratos incluyen el suministro e instalación de 11 aerogeneradores V150 de 4,5 MW y 11 aerogeneradores V136 de 4,5 MW respectivamente, así como un contrato de servicios de Gestión Activa de la Salida (AOM 4000) de 10 años de duración.
Las 22 nuevas turbinas eólicas reemplazarán a los 139 modelos antiguos que actualmente alimentan los sitios, aumentando su producción energética en alrededor de un 30%.
La entrega de las turbinas está prevista para el segundo trimestre de 2025 y la puesta en servicio para el cuarto trimestre.
Según la compañía, una vez que ambos parques eólicos estén operativos, evitarán la emisión a la atmósfera de 53.000 toneladas de CO2 al año.
Vestas fabrica actualmente palas terrestres en su fábrica de Daimiel, junto a Ciudad Real. Las torres de los aerogeneradores también se fabricarán localmente.
José González Bujanda, responsable de Desarrollo de Proyectos de Iberdrola Energías Renovables, aseguró que “gracias a las ayudas concedidas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), a través de un proceso competitivo, Iberdrola ha podido iniciar estas inversiones pioneras en repotenciación. Los proyectos han requerido el desmantelamiento de los antiguos parques eólicos, y la adaptación de la cimentación y las conexiones eléctricas para albergar máquinas de mayor tamaño. La instalación de aerogeneradores más modernos permitirá un mejor aprovechamiento del recurso eólico, reduciendo el impacto ambiental”.
Por su parte, José Luis del Cerro, Country Manager de Vestas España, alegó que “este pedido subraya el gran potencial que supone la repotenciación de turbinas terrestres antiguas con tecnología nueva y eficiente. También demuestra la idoneidad de nuestra cartera de 4 MW para el mercado español. Su tecnología de convertidor completo proporciona a nuestros clientes la fiabilidad que necesitan para operar en la red española, marcada por una creciente participación de fuentes renovables”.
Con más de 9,9 GW de aerogeneradores que cumplirán 20 años o más en 2025, se espera que el mercado de repotenciación de España se convierta en una fuerza impulsora de su transición energética en los próximos años.
Comentarios
Sé el primero en comentar...