Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA

Vestas consiguió un acuerdo con 2W Energía para un pedido de 113 MW en Brasil


Vestas firmó un acuerdo con 2W Energía para el proyecto Kairos de 113 MW, situado en el municipio de Icapuí en el estado de Ceará, Brasil. El pedido incluye 25 aerogeneradores V150-4,5 MW, así como un contrato de servicio Active Output Management 5000 (AOM 5000) de 15 años de duración, que optimiza la producción de energía durante toda la vida útil del proyecto. 

Con este proyecto, Vestas supera el hito de 6 GW de pedidos recibidos en Brasil para el aerogenerador V150-4,2 MW, incluyendo la variante de 4,5 MW, consolidándose como el modelo de turbina más vendido de todos los tiempos en Brasil dada su excelente adaptación a las condiciones de viento locales y su incomparable coste nivelado de energía. A nivel mundial, la turbina V150-4,2 MW ha superado los 17,5 GW en pedidos.

"Nos complace tener a 2W como nuevo cliente con este primer acuerdo. Estamos seguros de que la fiabilidad y competitividad de nuestra plataforma de 4MW combinada con el acuerdo de servicio a largo plazo proporcionará a 2W, una de las mayores plataformas de venta de energía en el mercado brasileño, la certeza que necesitan para seguir creando oportunidades de reducción de costes, sostenibilidad y gestión para sus clientes en el mercado de la energía libre", comentó Eduardo Ricotta, presidente de Vestas Latinoamérica

"Estamos muy contentos con esta asociación con Vestas para el Proyecto Kairos, y poder contar con aerogeneradores con una trayectoria tan amplia a nivel mundial que aportarán la calidad que esperamos para nuestro Proyecto Kairos. 2W Energía viene invirtiendo en energías renovables para aumentar y ampliar el acceso del país a la energía limpia de forma sostenible", destacó Cláudio Ribeiro, CEO de 2W Energía

La entrega de los aerogeneradores está prevista para el segundo trimestre de 2023 y la puesta en marcha para el último trimestre del mismo año.

Los aerogeneradores se producen localmente bajo las normas FINAME del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), creando puestos de trabajo y expandiendo la industria de la energía eólica de Brasil y apoyando la iniciativa del gobierno de promover las energías renovables y un mix energético más sostenible.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario