Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo

Los proyectos de electrolizadores de hidrógeno en desarrollo en todo el mundo suman un total de 1.190 GW


El hidrógeno está ganando cada vez más relevancia a nivel mundial, así lo demuestra la última edición de la base de datos global de electrolizadores de Aurora Energy Research que señala que la capacidad de los proyectos de electrolizadores en desarrollo ha aumentado a 1.190 GW.

La cartera ha experimentado un crecimiento del 6% desde la edición previa de la base de datos, publicada en abril de 2023, lo que equivale a un incremento de 66 GW. Sin embargo, se está acelerando el desarrollo de proyectos que han progresado más allá de la etapa inicial de planificación. Actualmente, la capacidad total asciende a 182 GW, lo que representa un aumento del 32% (48 GW adicionales) desde abril de 2023, en comparación con un incremento del 28% en los seis meses anteriores.

El impulso indiscutible de Chile

Las incorporaciones a la cartera de proyectos desde abril de 2023 ponen de manifiesto la creciente globalización de la economía emergente del hidrógeno. Sudamérica representa la mayor parte de los proyectos añadidos gracias al nuevo proyecto Amigos del Verano de 25 GW en Chile, que ya ha superado la fase inicial de planificación. Oceanía ocupa el segundo lugar: los promotores han anunciado 20 GW de proyectos de electrolizadores en la región desde abril de 2023, desplazando el centro de atención de Norteamérica, que lideró las adiciones en la versión anterior de la base de datos.

El informe también revela que, aunque Europa sigue siendo el lugar más popular para los proyectos de electrolizadores en general, la cuota de la región en la cartera de proyectos ha caído al 46%, desde el 56% en abril de 2023.

Las estimaciones

Aurora calcula que la capacidad mundial de fabricación de electrolizadores alcanzará los 59 GW/año en 2025, lo que supone un aumento del 23% desde abril de 2023. La capacidad acumulada en todo el mundo permitiría a los fabricantes producir 506 GW de electrolizadores para 2030, superando con creces los 315 GW de electrolizadores necesarios para cumplir la actual cartera de proyectos. La capacidad de fabricación fuera de Europa sigue en camino de superar la capacidad europea para 2025: la cuota de Europa en la producción total caerá del 58% en 2024 al 47% en 2025, según muestra la base de datos.

A pesar del dominio cada vez menor de Europa en los proyectos y la fabricación de electrolizadores, la región sigue a la cabeza en la entrega de proyectos. La capacidad operativa de electrolizadores en todo el mundo es de sólo 790 MW -equivalente a menos del 3% de la demanda media de electricidad sólo en el Reino Unido- y la financiación es una limitación clave para el crecimiento futuro. El apoyo de los gobiernos es vital para que los promotores puedan llevar a cabo sus proyectos, y las administraciones de toda Europa están incrementando su dotación. Los planes de subasta previstos en la región van por buen camino para obtener 2,5 GW de hidrógeno de aquí a 2025. Los próximos seis meses serán cruciales: está previsto que los gobiernos anuncien ayudas para más de 400 MW.

Anise Ganbold, jefe de investigación de hidrógeno de Aurora Energy Research, comentó que, "de la última edición de la base de datos de electrolizadores de Aurora se desprende claramente que se está produciendo un cambio global en el mercado del hidrógeno, con megaproyectos que superan los 10 GW de capacidad ocupando un lugar central. El aumento de los anuncios de proyectos en América del Sur durante los últimos seis meses subraya esta tendencia, marcando un alejamiento significativo del dominio tradicional de Europa".

Por su parte, Dilara Caglayan, experta principal en hidrógeno europeo de Aurora Energy Research, señaó que "en los últimos meses se ha visto un aumento en los proyectos de electrolizadores que avanzan a través de la cartera de desarrollo, impulsados ??por subsidios en Estados Unidos y Europa. Los esquemas de apoyo desempeñarán un papel crucial en el crecimiento del mercado de hidrógeno y, con las próximas subastas en Europa antes de fin de año, esperamos que se aceleren muchos más proyectos en el futuro cercano".

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario