
MITECO abre consulta pública sobre ayudas del Banco Europeo del Hidrógeno
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el proceso de información pública para el Real Decreto que regulará las condiciones de concesión de ayudas a proyectos españoles dentro del mecanismo del Banco Europeo del Hidrogeno. Esta normativa busca impulsar el despliegue del hidrogeno renovable en sectores industriales, el transporte y otras áreas de difícil descarbonización.
Apoyo financiero de hasta 400 millones de euros
España ha comprometido un máximo de 400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para financiar estos proyectos. Esta medida permitirá a los proyectos españoles acceder a subvenciones adicionales tras haber sido evaluados positivamente por la Comisión Europea dentro del esquema Auctions-as-a-Service (AaaS), pero que quedaron fuera por insuficiencia presupuestaria.
La adhesión al sistema de subastas del Banco Europeo del Hidrógeno a través del Fondo de Innovación se suma a todo el abanico de instrumentos de ayuda habilitado por el Gobierno a través del MITECO para hacer del hidrógeno verde una de las palancas clave de nuestra política energética. Al desarrollo de este vector energético y su cadena de valor asociada se han destinado ya más de 3.000 millones.
Historial de éxito en la primera subasta
En la primera subasta del Banco Europeo del Hidrogeno, realizada en noviembre de 2023, tres de los siete proyectos seleccionados fueron españoles. De ellos, dos lograron obtener más de un tercio del presupuesto total, con ayudas que ascendieron a 238 millones de euros. Esta participación destaca la alta competitividad de los proyectos españoles en el mercado emergente del hidrogeno verde.
Primera convocatoria de subvenciones en marcha
El Real Decreto también incluirá la primera convocatoria de subvenciones para proyectos españoles que participaron en la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrogeno, cuya convocatoria se realizó en diciembre de 2024 y cuyo plazo de solicitud cerró el 20 de febrero de 2025. La gestión de estas ayudas estará a cargo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO.
Beneficios del esquema Auctions-as-a-Service
El esquema AaaS permite a los Estados Miembros seleccionar proyectos a través de subastas europeas, ofreciendo mayor eficiencia en la asignación de ayudas y coordinación con fondos nacionales y comunitarios. Tras la selección de proyectos a nivel europeo, los países participantes pueden aportar fondos adicionales a aquellos que cumplieron los requisitos pero no recibieron financiación suficiente.
Plazo para presentar alegaciones
Los interesados pueden enviar sus alegaciones desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025 al correo electrónico bzn-h2renovable@miteco.es, bajo el asunto "Información Subasta como Servicio". Para ser consideradas, las respuestas deben incluir nombre completo, organización (si aplica) y datos de contacto, junto con DNI o CIF según corresponda. Las contribuciones se considerarán públicas salvo que se indique lo contrario.
Comentarios
Sé el primero en comentar...