Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo AEDIVE

AEDIVE detalla al Gobierno los daños en puntos de recarga por la DANA


La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) ha entregado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) un listado detallado de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos dañadas por los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este informe responde a una solicitud directa de la vicepresidenta tercera y titular del MITERD, Sara Aagesen.

El listado abarca cerca de un centenar de instalaciones públicas distribuidas en diversas localidades de las cuencas del Júcar y del Segura. AEDIVE ha destacado que las infraestructuras afectadas incluyen puntos de recarga de corriente alterna (47 %) y continua (53 %).

Localidades afectadas

En la Comunidad Valenciana, las infraestructuras dañadas se encuentran en Alaquás, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Buñol, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chiva, Gandía, Godelleta, Massanassa, Paiporta, Pobles del Sud, Ribarroja, Sagunto, Sedaví, Torrente y Valencia. En Alicante, las localidades más afectadas son Elda, Rojales, Torrevieja y Villajoyosa.

En otras regiones, los daños se concentran en Benicàssim (Castellón); La Gangosa, Las Hortichuelas y Lucainena de las Torres (Almería); y Lorca y Yecla (Murcia).

Restauración y Plan Reinicia Auto+

El principal objetivo de este esfuerzo es restablecer el servicio en las zonas afectadas, garantizando así la disponibilidad de puntos de recarga para los actuales y futuros usuarios de vehículos eléctricos. Este último grupo incluye a aquellos que se acojan al Plan Reinicia Auto+, un programa gubernamental que ofrece incentivos a fondo perdido de hasta 10.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos nuevos con etiqueta "cero emisiones" y de 4.000 euros para vehículos de segunda mano con las mismas características.

Compromiso con la movilidad sostenible

Con esta acción, AEDIVE subraya su compromiso con la movilidad sostenible, destacando la necesidad de que las infraestructuras de recarga estén plenamente operativas para apoyar la transición energética y responder a la creciente demanda de vehículos eléctricos en España.

Las gestiones entre AEDIVE y el MITERD continuarán en las próximas semanas para agilizar las reparaciones y evaluar medidas adicionales que permitan reforzar la resiliencia de estas instalaciones frente a futuros fenómenos meteorológicos extremos.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario