
EE.UU. invertirá más de 2 mil millones de euros para fabricar baterías de automóviles eléctricos
El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés), anunció el primer conjunto de proyectos financiados por la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Joe Biden para expandir la fabricación nacional de baterías para vehículos eléctricos (EV) y la red eléctrica, y para materiales y componentes actualmente importados de otros países.
Las 20 empresas recibirán una suma combinada de 2.800 millones de dólares (unos 2.860 millones de euros) para construir y expandir instalaciones a escala comercial en 12 estados para extraer y procesar litio, grafito y otros materiales de baterías, fabricar componentes y demostrar nuevos enfoques, incluida la fabricación de componentes a partir de materiales reciclados.
Además, según el DOE, los beneficiarios igualarán la inversión federal para aprovechar un total de más de 9 mil millones de dólares (9 mil millones de euros aproximadamente) para impulsar la producción estadounidense de tecnología de energía limpia mientras se crean empleos bien remunerados.
“Este es realmente un momento notable para la fabricación en Estados Unidos, ya que la agenda del presidente Biden y las inversiones históricas impulsan al sector privado para garantizar que nuestro futuro de energía limpia sea hecho en Estados Unidos”, dijo la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm.
Según Granholm, producir baterías y componentes avanzados en Estados Unidos acelerará la transición de los combustibles fósiles para satisfacer la fuerte demanda de vehículos eléctricos, creando más empleos bien remunerados en todo el país.
Aunque las ventas de vehículos eléctricos enchufables se han triplicado desde que el presidente Biden asumió el cargo, Estados Unidos sigue dependiendo de fuentes extranjeras para muchas de las versiones procesadas de minerales críticos necesarios para producir baterías para vehículos eléctricos. Los proyectos financiados anunciados incluyen el procesamiento y el reciclaje de minerales críticos en EE. UU. para respaldar la fabricación nacional.
El abastecimiento nacional responsable y sostenible de los materiales críticos utilizados para fabricar baterías de iones de litio, como litio, cobalto, níquel y grafito, fortalecerá la cadena de suministro estadounidense y acelerará la producción de baterías para satisfacer la mayor demanda y asegurará la competitividad económica de la nación. independencia energética,
La financiación de los proyectos seleccionados permitirá desarrollar suficiente litio de grado de batería para suministrar aproximadamente 2 millones de vehículos eléctricos al año mientras se desarrolla suficiente grafito de grado de batería para suministrar aproximadamente 1,2 millones de vehículos eléctricos al año.
La inversión también permitirá producir suficiente níquel de grado de batería para suministrar aproximadamente 400 000 vehículos eléctricos al año y la instalación de la primera planta comercial de producción de sal de electrolito de litio (LiPF6) a gran escala en los Estados Unidos.
Gracias a la decisión, se podrá desarrollar una instalación de aglutinante de electrodos capaz de suministrar el 45% de la demanda nacional anticipada de aglutinantes para baterías EV en 2030 y se crearán las primeras instalaciones de producción de óxido de silicio doméstico a escala comercial para suministrar materiales de ánodo para aproximadamente 600 000 baterías EV al año.
Esto, sumado a la instalación de la primera instalación de cátodos de fosfato de hierro y litio en los Estados Unidos. “En la actualidad, prácticamente todo el litio, el grafito, el níquel apto para baterías, la sal electrolítica, el aglutinante de electrodos y el cátodo de fosfato de hierro se producen en el extranjero, y China controla las cadenas de suministro de muchos de estos insumos clave”, revela el comunicado oficial del DOE.
Comentarios
Sé el primero en comentar...