Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Freepik

Faconauto aplaude la renovación del Moves III como impulsor clave del mercado de vehículos eléctricos en España


El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto, solicitado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que extiende el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III) hasta el 31 de julio de 2024. La ampliación por siete meses garantiza un apoyo continuo a la electrificación del transporte, abarcando el período de mayor venta de automóviles durante el verano.

En este contexto, Faconauto considera que el anuncio de la renovación del Moves III dará certidumbre a los compradores y, sobre todo, evitará que se pare un mercado de vehículos eléctricos que, en España, "está lejos de alcanzar los niveles que necesitamos", dice la patronal. "En cualquier caso, el futuro Ejecutivo tendrá que trabajar desde el principio con el sector para poner en marcha puntos de mejora de futuras reediciones del Moves, particularmente que el comprador se lleve el descuento en factura o ayudar a las comunidades autónomas a mejorar su gestión, así como otras medidas que Faconauto viene proponiendo para avanzar en la descarbonización de la movilidad".

El MOVES III cuenta con un presupuesto de 1.200 M€, habiendo experimentado dos ampliaciones para dar respuesta a la elevada demanda. Establecido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se había propuesto recibir 238.000 solicitudes para ayudas en vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2023. Este objetivo se ha superado con más de 250.000 solicitudes, disponiendo aún de unos 290 M€ para satisfacer la demanda restante.

El Real Decreto 266/2021 originalmente estipulaba la vigencia del MOVES III hasta el 31 de diciembre. No obstante, el Gobierno ha decidido extenderlo siete meses más, hasta el 31 de julio, para seguir promoviendo la electrificación del transporte y avanzar hacia la meta de contar con 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación para 2030. Además, la normativa aprobada ayer por el Consejo de Ministros incorpora ajustes en las bases reguladoras del programa en consonancia con las modificaciones del Reglamento General de Exención por Categorías del Reglamento (UE) 2023/2015, cuya adaptación debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2023.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario