Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Fuente: International Airlines Group (IAG)

IAG y Repsol sellan el mayor acuerdo de compra de SAF en España


International Airlines Group (IAG) ha firmado un acuerdo con Repsol para la compra y suministro de más de 28.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) durante los próximos seis meses. Este SAF será utilizado en los aviones de Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling que operen desde aeropuertos españoles.

Este acuerdo marca la mayor compra voluntaria de SAF en España hasta la fecha. Así, IAG avanza así hacia su objetivo de utilizar un 2% de SAF para 2025, según el reglamento ReFuelEU Aviation. El SAF proporcionado permitirá una reducción de emisiones superior al 80% en comparación con el queroseno convencional a lo largo de su ciclo de vida. Además, IAG asegura que sus compras de SAF cumplen con rigurosos sistemas de certificación de sostenibilidad.

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, afirmó que “la sostenibilidad es prioritaria para IAG y es uno de los pilares sobre los que fundamentamos nuestra estrategia y nuestra transformación”. “Estamos trabajando intensamente para asegurar nuestras necesidades futuras de SAF y cumplir así con nuestros compromisos, que son más exigentes que lo que marca la legislación europea. Sin embargo, es importante que los gobiernos sigan apoyando la creación de una industria del SAF que incremente su disponibilidad y reduzca su precio. El desarrollo de una industria europea del SAF tiene el potencial para generar miles de puestos de trabajo y supondría una importante contribución al PIB”, ha explicado Gallego.

Por su parte, Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, explicó que “este acuerdo con IAG, uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo, consolida nuestra apuesta por los combustibles 100% renovables como una palanca clave para la descarbonización del transporte en España”.

“El sector de la aviación necesita soluciones como los combustibles sostenibles de aviación y, en Repsol, estamos preparados para suministrarlos a través de nuestra planta de combustibles 100% renovables en Cartagena”, ha añadido Imaz.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario