Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Grupo Volkswagen

La fábrica de células de Salzgitter será el punto de partida para la ofensiva global de baterías


El grupo Volkswagen (VW) inició la construcción de su primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Salzgitter, ubicada centro de Alemania, a 54 kilómetros de la principal fábrica del grupo en Wolfsburg. Con esto, marca el diseño de los seis centros de producción de baterías de Volkswagen. El siguiente será la planta de Sagunto (Valencia), que será una réplica de la primera factoría alemana.

La fábrica será responsabilidad de la recién creada subsidiaria PowerCo y empezará su producción a partir de 2025. Además de la producción de celdas, la nueva empresa será responsable de las actividades a lo largo de toda la cadena de valor de las baterías. Hasta 2030, PowerCo invertirá más de 20.000 millones de euros junto con socios en el desarrollo del área de negocio, para generar ventas anuales superiores a 20.000 millones de euros y emplear hasta 20.000 personas solo en Europa.

“Es un buen día para la industria automotriz en Alemania y Europa. Volkswagen está mostrando cómo podría ser el futuro de la movilidad sostenible y compatible con el clima. Juntos, estamos sentando las bases para dar forma a este futuro en gran medida en Salzgitter”, dijo el canciller alemán Olaf Scholz durante la ceremonia de inauguración.

La tarea de PowerCo

El Grupo Volkswagen está agrupando sus actividades globales de baterías en la empresa europea (SE) PowerCo. Desde Salzgitter, la empresa gestionará, con efecto inmediato, las operaciones de fábrica internacionales, el mayor desarrollo de la tecnología celular, la integración vertical de la cadena de valor y el suministro de maquinaria y equipos a las fábricas.

De cara al futuro, se planean otros productos, como los principales sistemas de almacenamiento para la red de energía. Después de Salzgitter, la próxima fábrica de células se establecerá en Valencia. Actualmente se están identificando sitios para otras tres fábricas de células en Europa. Además de Europa, PowerCo también está explorando la posibilidad de más gigafábricas en América del Norte.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario