Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Freepik

MITECO destina 10,8 millones para la modernización y electrificación de flotas empresariales


El MITECO ha asignado 10,8 millones de euros a 22 proyectos que incluyen la modernización y electrificación de diversas flotas, desde ciclomotores hasta furgonetas. Este respaldo se realiza como parte de la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS, financiado con fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y promueve la transición hacia vehículos eléctricos en varias comunidades autónomas de España.

Gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Miteco, cuenta entre sus solicitantes con empresas de ámbito nacional con un elevado número de vehículos. Muchas de ellas han accedido a este programa en sus dos convocatorias, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir incentivando una renovación profunda de flotas con iniciativas como el MOVES FLOTAS y el MOVES III, que, tras la aprobación del RD 406/2023 en junio, ha ampliado los proyectos susceptibles de ayudas a flotas de 250 automóviles.

En esta segunda convocatoria se han concedido fondos para la compra de 6.389 vehículos y la instalación de 967 puntos de recarga. Por territorios, la mayoría de los expedientes beneficiarios corresponden a la Comunidad de Madrid (17). Además, hay dos proyectos en el País Vasco y uno en Castilla y León, Catalunya y la Comunidad Valenciana, respectivamente. Entre los beneficiarios se cuentan grandes compañías como Iberia, Telefónica, Hertz, Airbus, y algunas entidades y sociedades públicas, caso de ADIF, Aena y Correos.

En total, tras las dos convocatorias resueltas del MOVES FLOTAS, las subvenciones adjudicadas para la renovación de más de 13.000 vehículos y la instalación de puntos de recarga han alcanzado los 24 millones. Los proyectos presentados a MOVES FLOTAS incluyen, además de la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los de combustión, el desarrollo de infraestructuras de recarga de baterías para las nuevas flotas en las instalaciones de la empresa, la adquisición o adaptación de sistemas de gestión para digitalizar el control de rutas o la mejora de la formación de conductores para facilitar la transición hacia la electrificación de la flota.

La cuantía de las ayudas, para la actuación 1, varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización y el achatarramiento de otro vehículo; mientras que para las actuaciones 2 y 3, la intensidad de la ayuda cubre el 40% de los costes subvencionables, lo cual supone un incremento del 10% en el caso de medianas empresas y del 20% para micro o pequeñas empresas.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario