Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Pixabay

Adelantarse a la ola renovable: la clave del éxito de Power Electronics


Power Electronics se ha convertido en un referente mundial para la energía fotovoltaica y el almacenamiento energético. Y es precisamente su experiencia, la que ha llevado a la compañía a tener presencia global mientras, aseguran, todavía logran conservar el valor del sacrificio que les ha acompañado desde sus orígenes.

La compañía fue uno de los actores principales de Energyear Francia, el evento de networking mejor valorado del sector de las renovables. Review Energy habló con Guillaume Mamy, Country Manager France de Power Electronics, quien analizó las oportunidades de los clientes franceses en materia renovable y explicó cuál es su estrategia para seguir siendo uno de los fabricantes más importantes del mercado.

Somos más flexibles que los otros grandes competidores y tratamos de evolucionar tan rápido como es posible para adaptarnos al mercado solar y al del almacenamiento energético”, afirmó Mamy. Además, Mamy reconoció que la compañía lleva trabajando desde mucho antes de la ola renovable, cuando decidieron construir su fábrica en España, con una capacidad productiva de 30 GW anuales y completamente integrada verticalmente, donde produjeron sin parar durante la crisis de covid y hasta día de hoy. “Tuvimos los productos correctos en el momento correcto, con una gran capacidad de producción”, destacó el Country Manager France.

Fue enfático en aclarar que Power Electronics tiene una tecnología muy específica, inversores centrales con múltiples etapas de potencia, cada uno con una potencia de 1,1 MVA, lo que les permite ofrecer seguridad. Según él, “incluso si se pierde un bloque, aseguramos la energía que viene de las plantas fotovoltaicas a través de las etapas restantes. Con esta gran ventaja puede haber continuidad en el servicio, hay tiempo para reemplazar el bloque de energía. Así que hay una producción garantizada”.

Paso a paso y con éxito

La multinacional ha avanzado con nuevas tecnologías hacia las nuevas tecnologías, siendo flexibles han conseguido adaptar sus productos y hecho grandes inversiones, desarrollando varias funcionalidades para nuestros clientes, lo que permite responder en tiempos más cortos.

La multinacional cada vez realiza más proyectos híbridos, y es por eso que están tratando de evolucionar de forma veloz y eficiente. “Servimos a esta nueva gran ola en los momentos correctos y ahora tenemos todas las herramientas para hacerlo. Donde veamos sol, viento o hidrógeno, veremos almacenamiento”, destacó también Mamy durante Energyear France.

Hoy en día, el almacenamiento energético ha crecido a la par e incluso más que la energía fotovoltaica hasta convertirse en una tecnología habitual. “Somos los más avanzados en términos de capacidad Grid-Forming e inercia virtual y ahora también estamos enfocados en nuestros convertidores DC/DC. Todos nuestros inversores solares son bidireccionales y con convertidores DC-DC se puede añadir almacenamiento a estos, una ventaja más competitiva”, finalizó Guillaume Mamy.

 

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario