Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Pixabay

Amazon amplía inversiones en energía renovable en Brasil y España


La compañía estadounidense Amazon ha anunciado que amplía su cartera de proyectos en materia de energía renovable. Destaca así la primera inversión que realizará en Latinoamérica, un parque solar en Brasil de 122MW. Además, España también está viendo el aumento del número de proyectos de Amazon, al instalar su primer parque solar en Castilla y León y un tercer parque eólico en Huesca (Aragón).

En el parque brasileño, la compañía afirma que este proyecto, además de proporcionar energía renovable a las operaciones de Amazon en la región, también proporcionará beneficios económicos a la economía local y la biodiversidad de la región. El proyecto costará 380.000 dólares en programas medioambientales durante su construcción para proteger y promover la biodiversidad. Según Amazon, este parque solar creará alrededor de 850 puestos de trabajo durante la fase de construcción, y otros 30 puestos permanentes cuando empiece a funcionar.

A la comunidad autónoma de Castilla y León (España) también llegará el primer parque de energía fotovoltaica de la compañía. Amazon ha anunciado que la planta tendrá 28,6 MW de capacidad, y que se sumará a las 13 instalaciones fotovoltaicas de la compañía en el país.

El nuevo parque eólico anunciado por Amazon en Aragón se suma a los tres proyectos (una granja solar y dos parques eólicos) que la compañía había anunciado previamente en esta comunidad autónoma. En total, los cuatro proyectos sumarán una capacidad renovable combinada de 184,56 MW.

Una vez que estos proyectos estén operativos en España, generarán energía renovable equivalente al consumo anual de unos 850.000 hogares españoles. Con este anuncio, Amazon reafirma su posición como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, con un total de 379 proyectos de energía renovable en 21 países (117 en Europa), consistentes en 154 parques eólicos y solares y 225 instalaciones solares en los techos de sus edificios, que suman una capacidad de 18,5 GW de energía renovable.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario