Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo Canva

Brasil aprueba convocatoria para la primera Subasta de Transmisión de 2024


La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) aprobó el martes la convocatoria oficial para la primera Subasta de Transmisión de 2024, programada para el 28 de marzo. Este evento histórico contempla 15 lotes distribuidos en 14 estados, con una inversión prevista de 18,2 mil millones de reales. El propósito de la subasta es la construcción y mantenimiento de 6.464 kilómetros de nuevas líneas y tramos de transmisión, así como la incorporación de 9.200 megavoltiamperios (MVA) de capacidad de transformación.

Destacando en términos financieros, el punto 6 de la subasta tiene una inversión estimada de R$ 3,4 mil millones y abarcará 1.001 kilómetros de líneas de transmisión, junto con dos subestaciones ubicadas en los estados de Bahía y Minas Gerais.

Considerada como la segunda Subasta de Transmisión más grande en la historia del país, se espera que este evento genere un impacto significativo en el empleo, con la eliminación proyectada de casi 35 mil empleos directos para la construcción de los 69 proyectos a licitar.

Apertura de la Consulta Pública

Adicionalmente, la Aneel anunció la apertura de la Consulta Pública N° 04/2024, relacionada con la Subasta N° 02/2024. En este segundo evento, se ofertarán cinco lotes de líneas de transmisión, abarcando un total de 848 kilómetros y 1.750 megavoltios-amperios (MVA) en nuevas transformaciones. La consulta estará disponible a partir del 23 de febrero, y los interesados podrán enviar sugerencias hasta el 8 de abril. Un taller online está programado para el 5 de abril, con el objetivo de resolver dudas de los participantes.

Con inversiones estimadas en R$ 4,06 mil millones y la generación de 10.800 empleos para las obras y mantenimiento de los proyectos, se espera que la segunda subasta de transmisión, programada para septiembre de 2024, abarque siete estados: Bahía, Espírito Santo, Minas Gerais, Paraná, São Paulo, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario