El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, destacó el anuncio de una inversión de R$ 5 mil millones (aproximadamente 818,5 millones de dólares) para promover el desarrollo de minerales estratégicos esenciales en la transición energética. Esta iniciativa, fruto de una colaboración entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), fue lanzada el 7 de enero de 2025.
El objetivo de esta inversión es fomentar el desarrollo de minerales como el litio, níquel, grafito y tierras raras, materiales clave en la fabricación de baterías, células fotovoltaicas, imanes permanentes y otros componentes de tecnologías sostenibles. Estos recursos son cruciales para la descarbonización de la economía global y la transición energética hacia fuentes más limpias.
Silveira subrayó la importancia de la minería en la transición energética, destacando que Brasil, con su vasta riqueza mineral, está en una posición estratégica para liderar este proceso. "Sabemos que no existe transición energética sin minería, y Brasil, con su abundancia de minerales como litio, níquel y grafito, tiene una oportunidad única para atraer inversiones en el sector", afirmó el ministro.
El proyecto financiará desde plantas industriales a gran escala hasta investigaciones y estudios para nuevas capacidades industriales, con la expectativa de multiplicar entre cinco y diez veces la inversión inicial. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno brasileño para garantizar una minería segura, sostenible y socialmente responsable.
Inversiones en el sector eléctrico: 1.240 millones de dólares para 2025-2029
En paralelo, el gobierno brasileño anunció un plan operativo para el sector eléctrico, que prevé una inversión de R$ 7,6 mil millones (aproximadamente 1.244 millones de dólares) entre 2025 y 2029. Esta cifra se destinará a la ampliación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica del país, con un Enfoque en nuevas líneas de transmisión y transformadores en subestaciones.
El plan, que forma parte de las acciones del Ministerio de Minas y Energía, contempla la construcción de aproximadamente 1,260 km de nuevas líneas de transmisión y 14,750 MVA de capacidad adicional en transformadores. Estas inversiones buscan fortalecer la capacidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y mejorar la eficiencia de la generación de energía limpia.
El ministro Silveira destacó que estas inversiones contribuirán a un sistema eléctrico más robusto, que no solo atenderá la demanda nacional, sino que también continuará siendo un referente mundial en generación de energía limpia.
Comentarios
Sé el primero en comentar...