
Brasil lanza plataforma para potenciar la inversión en energías renovables
En un nuevo paso para impulsar la transición energética, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Sostenible (BNDES), han creado un sistema para atraer nuevas inversiones en transición energética a Brasil.
La Plataforma Brasil de Transformación Climática y Ecológica (BIP) aprovechará las inversiones nacionales y extranjeras en transición energética, industria, movilidad y soluciones climáticas. La idea es que el espacio sirva como catalizador de oportunidades, poniendo en contacto a potenciales financistas con bancos de desarrollo y organismos financieros multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La iniciativa garantizará visibilidad a un paquete de proyectos estructurantes alineados con las políticas lanzadas por el Gobierno Federal para el desarrollo sostenible, permitiendo resaltar concretamente los beneficios para la población.
El ministro Alexandre Silveira (MME) señaló que “avanzan rápidamente para que la Plataforma permita que nuestros anuncios políticos se conviertan en un paquete de grandes proyectos estructurantes de energías limpias que generarán empleos e ingresos duraderos”.
Para ello, representantes de los ministerios firmaron una alianza con el BNDES para acelerar la creación de una estructura de proyectos que formen la transición energética, para atraer más capital, más inversiones, más rápido. Ésta fue una de las prioridades del grupo que reúne a las 20 mayores economías del mundo, el G20, bajo liderazgo brasileño este año.
“Uno de los desafíos de la transición energética es aumentar la oferta de buenos proyectos. Con la Plataforma nos enfocaremos más en eso”, destacó Silveira.
Otro objetivo de la medida es apalancar capital extranjero para proyectos elegidos como prioritarios. Para la transición energética se abordarán temas como los combustibles sostenibles; soluciones renovables para sistemas aislados; hidrógeno con bajas emisiones de carbono; tecnologías para redes de transmisión y distribución eléctrica; energía eólica marina; eficiencia energética; y minerales estratégicos para la transición.
La plataforma cuenta con la colaboración de los Ministerios de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Medio Ambiente (MMA) y Finanzas (MF).
Comentarios
Sé el primero en comentar...