Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

Colombia publica borrador de decreto para agilizar las licencias ambientales de proyectos renovables


El Ministerio de Ambiente de Colombia ha puesto a disposición del público el borrador de un decreto que busca redefinir las competencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en el trámite de licencias ambientales para proyectos de generación de Energías Renovables No Convencionales (FNCER) en el país.

Mayor alcance para la ANLA

La propuesta destaca que la ANLA asumirá el trámite de licencias para proyectos de generación FNCER desde los 50 megavatios (MW), en comparación con la práctica actual que establece evaluaciones a partir de los 100 MW. Esta medida tiene como objetivo proporcionar mayor seguridad, agilidad y transparencia en el proceso de obtención de licencias ambientales.

Prioridad a las energías renovables

El proyecto normativo se enmarca en el compromiso del Gobierno del Cambio con la Transición Energética Justa, priorizando los proyectos de Fuentes de Energías Renovables No Convencionales. La intención es cumplir con las metas en gigavatios establecidas en este contexto, fomentando así la adopción de prácticas más sostenibles en el sector energético.

Participación ciudadana y gremios

El Ministerio de Ambiente invita a la ciudadanía a participar y presentar sugerencias sobre este decreto. La propuesta estará abierta para consulta y comentarios en la página oficial del ministerio, www.minambiente.gov.co, hasta el próximo 12 de marzo. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno con la participación ciudadana en la toma de decisiones que impactan el desarrollo sostenible del país.

Además, el proyecto de decreto ha contado con la colaboración de importantes gremios, como la ANDI, ACOLGEN, ANDEG, ANDESCO y SER COLOMBIA, asegurando una perspectiva integral y representativa en la definición de las nuevas disposiciones.

Proyecto de ley para mayor agilidad

Este borrador de decreto se presenta como el primer paso hacia un Proyecto de Ley más amplio, que busca establecer un procedimiento diferenciado y escalonado. Este enfoque tiene como objetivo lograr mayor agilidad en la evaluación de licencias ambientales, impulsando así el desarrollo sostenible, una de las principales prioridades del Gobierno del Cambio.

Periodo de transición

Después de la firma y publicación del decreto, se establecerá un periodo de tres meses de transición. Durante este tiempo, se espera la adaptación y ajuste necesario para implementar las nuevas disposiciones de manera efectiva.

Así, el proyecto de decreto propuesto por el Ministerio de Ambiente de Colombia marca un hito significativo hacia una gestión más eficiente y ágil de licencias ambientales para proyectos de Energías Renovables No Convencionales, respaldando también la visión del Gobierno del Cambio hacia un futuro más sostenible. La participación ciudadana y la colaboración con los gremios demuestran un enfoque inclusivo y equitativo en la toma de decisiones en materia ambiental.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario