
Bruselas aprieta a España y otros países para eliminar trabas en proyectos renovables
La Comisión Europea ha tomado medidas contra varios Estados miembros por no haber transpuesto a su ordenamiento jurídico las normas de la UE destinadas a agilizar los procedimientos de autorización para proyectos de energía renovable. En este contexto, se han enviado dictámenes motivados a Bulgaria, España, Francia, Italia, Chipre, Países Bajos, Eslovaquia y Suecia debido al incumplimiento de la Directiva (UE) 2023/2413.
Esta normativa modifica la Directiva sobre energías renovables (Directiva (UE) 2018/2001) y establece nuevos procedimientos simplificados para la concesión de permisos en proyectos de energías renovables e infraestructuras energéticas. Entre sus disposiciones clave se encuentran la fijación de plazos claros para la tramitación de permisos y la creación de áreas de aceleración de energías renovables, donde los proyectos puedan obtener autorizaciones en menor tiempo debido a su reducido impacto ambiental. La fecha límite para la transposición de esta normativa era el 1 de julio de 2024.
Plazo para cumplir con la normativa
En septiembre de 2024, la Comisión ya había enviado cartas de emplazamiento a 26 Estados miembros por no haber completado la transposición de la Directiva. Ahora, tras examinar las respuestas de ocho de estos países, la Comisión ha determinado que España, Italia, Chipre, Eslovaquia y Suecia no han notificado las medidas de transposición requeridas. Por su parte, Bulgaria, Francia y Países Bajos han presentado información insuficiente sobre la aplicación de las disposiciones de la Directiva. Estos Estados tienen un plazo de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias; de lo contrario, podrían enfrentarse a acciones legales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Además, la Comisión ha emitido dictámenes motivados adicionales a Bélgica, Estonia, Letonia y Rumanía por no haber transpuesto plenamente la Directiva (UE) 2018/2001 sobre la promoción del uso de energías renovables. Esta Directiva establece un marco jurídico para el desarrollo de las energías renovables en electricidad, calefacción, refrigeración y transporte en la UE, incluyendo objetivos vinculantes y criterios de sostenibilidad para biocombustibles y biomasas.
Posibles sanciones por incumplimiento
La fecha límite para la transposición de esta normativa era el 30 de junio de 2021. A pesar de los requerimientos previos de la Comisión, estos cuatro Estados miembros continúan sin completar la transposición de la Directiva. Como consecuencia, la Comisión ha decidido reforzar su acción con dictámenes motivados adicionales. Estos países también disponen de un plazo de dos meses para responder y corregir su incumplimiento, o podrían ser llevados ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comentarios
Sé el primero en comentar...