
Líderes de la energía y el clima se unen para empoderar a las comunidades hacia una transición energética justa
El Consejo Mundial de Energía y el Clean Energy Ministerial (CEM) anunciaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para apoyar la colaboración entre un grupo pionero de países en la aceleración hacia transiciones de energía limpia y justa al involucrar a más personas y comunidades diversas a través de World Energy Trilemma.
La colaboración tiene como objetivo permitir que las personas y las comunidades en todos los niveles de la sociedad trabajen junto con los gobiernos y las empresas para lograr que haya equidad y se valore el esfuerzo de las comunidades hacia la transición energética.
Diseñar e implementar soluciones de trilema energético impulsadas por la demanda, dar forma a políticas integradas y contribuir a evaluaciones de desempeño multidimensionales, intercambiar las mejores prácticas y acelere el ritmo del aprendizaje compartido o hacer que los líderes rindan cuentas a través de un mecanismo objetivo para evaluar y realizar un seguimiento del desempeño son algunas de las metas que perseguirá esta nueva alianza.
Según la Dra. Angela Wilkinson, Secretaria General y Directora Ejecutiva del Consejo Mundial de la Energía, “como sociedad, no podemos esperar resolver el cambio climático a través de un gran salto. En cambio, acelerar las transiciones de energía limpia y justa requerirá cientos de miles de pasos más pequeños que involucran a personas de todas las edades, grupos demográficos y rincones del mundo. Durante demasiado tiempo, las conversaciones sobre la transición energética se han limitado principalmente a un pequeño grupo de personas. A través de nuestra asociación con la Ministerial de Energía Limpia, buscamos romper esta convención promoviendo un enfoque más justo, inclusivo y humano de la energía, un requisito para un impacto real y duradero”.
Dan Dorner, Head of Secretariat del CEM, también declaró que “estamos encantados de asociarnos con el Consejo Mundial de la Energía para promover un futuro de energía limpia inclusivo y equitativo que traiga a la mesa voces subrepresentadas y marginadas. Queremos que se sientan parte y estén en el centro de las transiciones de energía limpia. Juntos, podemos construir una sociedad más resiliente y equitativa y promover un marco energético centrado en el ser humano”.
Comentarios
Sé el primero en comentar...