Según una resolución del Ministerio de Economía publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aprobó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para el proyecto “Parque Solar El Quemado y Anexos”, que se desarrollará en la localidad de Jocolí, en el departamento Las Heras, provincia de Mendoza. El proyecto, impulsado por Luz de Campo SA y YPF Luz, contará con una inversión de 211 millones de dólares y generará una capacidad instalada de 305 MW.
El plan de inversión se llevará a cabo en dos etapas, con un factor de carga estimado en el 31,4 %. Además, la totalidad de la inversión será ejecutada en los próximos dos años. En línea con este desarrollo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) creará una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) especial para la empresa y aplicará los incentivos tributarios y aduaneros contemplados en el RIGI.
Asimismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitará los incentivos cambiarios establecidos para el proyecto, y se aprobó un listado de mercaderías y/o servicios que podrán ser importados para su desarrollo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) está diseñado para proyectos nuevos o ampliaciones de proyectos preexistentes que impliquen inversiones significativas para la economía argentina, facilitando su desarrollo a través de incentivos, certidumbre y seguridad jurídica. Este régimen forma parte de las políticas del Gobierno Nacional para promover el crecimiento económico, productivo y social del país, creando condiciones de previsibilidad y competitividad para atraer grandes inversiones y fomentar sectores estratégicos clave para la Argentina.
Comentarios
Sé el primero en comentar...