En la reciente edición de Intersolar Europe, celebrada del 19 al 21 de junio en Munich, la marca española PV Hardware (PVH) presentó sus avances más actuales e innovadores en estructuras y seguidores solares. Comprometida con perseguir la innovación y la sostenibilidad, PVH se ha consolidado como uno de los principales proveedores de soluciones solares a nivel mundial.
El tercer proveedor más grande de seguidores solares a nivel global ha suministrado más de 29GW en más de 300 proyectos en cinco continentes. Con tres fábricas ubicadas en Europa, Arabia Saudí y Estados Unidos, PVH alcanza una capacidad de producción combinada de casi 30GW anuales de fabricación propia. Esto le permite controlar toda la cadena de suministro y garantizar un abastecimiento constante, así como mitigar riesgos logísticos y variaciones de precios en materiales.
Al respecto, Silvia Monleón, Sales Director Iberia, comentó a Review Energy que dicha presencia estratégica en varias regiones “beneficia a nuestros clientes porque podemos controlar toda la cadena de suministro. Diseñamos, fabricamos y entregamos nuestros productos, lo cual es una ventaja significativa en circunstancias logísticas complicadas, como las actuales en China. Al poder suministrar directamente desde nuestras fábricas, somos más flexibles y podemos entregar en menos tiempo que muchos de nuestros competidores”.
AxoneDuo Infinity en el centro de mira
Durante la feria, PVH presentó AxoneDuo Infinity, su última actualización en soluciones de seguimiento solar, diseñada para mejorar la adaptabilidad a cualquier terreno. Este producto cuenta con el menor número de motores y controladores por cadena del mercado, permitiendo un gran número de combinaciones para adaptarse a cualquier configuración y reduciendo al mínimo el número de horas de mano de obra in situ. Gracias al servicio de premontaje de PVH, algunas piezas llegan premontadas de fábrica, lo que ahorra hasta un 44% de horas de mano de obra sobre el terreno.
Según Monleón, “el mercado europeo lo está recibiendo muy bien porque es un tracker muy flexible que puede instalarse en plantas con geografías complicadas, lo que ahorra muchos costos. Como fabricantes, trabajamos con piezas preensambladas, lo que nos permite reducir el tiempo de instalación en las plantas hasta en un 40%".
Expansión ininterrumpida
Con el objetivo de seguir innovando y optimizando sus soluciones para la industria solar, PVH seguirá buscando nuevas alternativas para estar un paso adelante. Así lo reconoció la Sales Director Iberia: “Ya estamos trabajando en nuevas partes del tracker para ayudar a nuestros clientes a optimizar sus proyectos desde el inicio hasta el final, proporcionando apoyo en ingeniería, diseño y suministro de piezas”.
Crecimiento en Europa Central y Oriental
Renata Bojda, Sales Manaer Europa Central y Oriental de PVH también habló con este medio al respecto. Agregó que, “de la mano del AxoneDuo Infinity, hemos implementado muchas innovaciones y mejoras. Para el mercado de Europa Central y Oriental, el producto se adapta especialmente bien a las condiciones climáticas difíciles, con sensores avanzados y algoritmos que optimizan su funcionalidad y facilidad de uso”.
Según Bojda, “los mercados de Europa Central y Oriental están creciendo significativamente, por lo que es importante tener un socio fabricante con gran experiencia y conocimiento en trackers y reconciliación en general. PVH quiere ser parte de este proceso de crecimiento y estamos seguros de que podemos cubrir todas las necesidades de nuestros clientes en esta región con nuestros productos”.
Soluciones 360° para la industria solar
Otra solución destacada en el stand de PVH fue SolarFix, el sistema de estructura fija que garantiza la rentabilidad de cualquier planta fotovoltaica, optimizando los costes al permitir hasta 3 strings en una misma mesa. Con múltiples configuraciones disponibles, incluyendo 2P y 3P, monoposte y biposte, SolarFix se adapta a cualquier tipo de terreno y climatología, y es compatible con todos los módulos disponibles en el mercado.
La compañía también presentó sus avances en instalaciones agrovoltaicas, integrando tecnología solar con actividades agrícolas. Al ser fabricante de sus propias estructuras, PVH puede adaptar las medidas y condiciones a las exigencias de cada proyecto, facilitando el acceso a los cultivos y la maquinaria necesaria para las tareas agrícolas. Esta experiencia se ha puesto a prueba en el proyecto Winesolar, la primera planta agrovoltaica inteligente de España, equipada con un tracker PVH.
En el ámbito de control y monitorización, PVH presentó a los asistentes sus soluciones integrales como el sistema ProInsights, que permite el monitoreo, control y mantenimiento eficiente de los sistemas de seguimiento solar, proporcionando al usuario visibilidad operativa en tiempo real y control remoto completo para optimizar el rendimiento a lo largo del tiempo.
Los visitantes del stand de PVH también pudieron conocer los detalles de DBox5, un dispositivo de control de tracker, equipado con tecnología de última generación y un diseño innovador. Fabricado y ensamblado internamente, DBox5 reduce su huella de carbono en un 18% y garantiza la máxima calidad y rendimiento. Este dispositivo vanguardista ha ganado ya tres premios de diseño en 2024, incluido el prestigioso Red Dot Design Award.
Mira las entrevistas completas aquí:
Comentarios
Sé el primero en comentar...