
Comienza la construcción de una planta solar de 52 MWp en Extremadura
La empresa Q Energy ha anunciado hoy el inicio de la construcción de una planta solar fotovoltaica (PV) de 52 MWp en la región española de Extremadura. La planta, denominada "Cabrovales 1", contará con más de 96,000 módulos solares, que serán optimizados mediante un sistema de seguimiento para asegurar la mejor orientación hacia los rayos del sol.
Una vez operativa, la planta tendrá la capacidad de cubrir las necesidades energéticas de aproximadamente 27,000 hogares. Además, se estima que evitará la emisión de cerca de 23,000 toneladas de CO2 cada año, contribuyendo de manera significativa a la reducción de la huella de carbono en la región. La puesta en marcha de la planta está prevista para el año 2025.
100 hectáreas al servicio de la energía limpia y la biodiversidad
La planta solar se construirá en una extensión de 100 hectáreas, en el municipio de Fuente de Cantos, provincia de Badajoz. Este proyecto no solo está enfocado en la producción de energía verde, sino también en la protección del medio ambiente y la biodiversidad local. La sombra proporcionada por los módulos solares reducirá la evaporación, lo que aumentará la humedad del suelo y fomentará el crecimiento de la vegetación, así como la colonización natural de aves.
Medidas de conservación ambiental
Para apoyar la biodiversidad, se habilitarán refugios para animales, que también proporcionarán hábitats para reptiles, como los lagartos. Aproximadamente 20 hectáreas del terreno serán específicamente diseñadas para este fin y permanecerán intactas en el futuro. Un proyecto de investigación regional monitorizará el impacto de estas medidas, analizando de forma continua las especies de aves y sus poblaciones.
Eduardo de la Hera, Jefe de Desarrollo de Iberia en Q Energy, comentó: “El proyecto Cabrovales es actualmente nuestro sexto sitio de construcción en España, y tenemos muchas más plantas de energía verde por venir. Estamos desarrollando una cartera de más de 6 GW de proyectos solares en todo el país, que se irán construyendo progresivamente en los próximos meses y años. Trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades locales y, siempre que es posible, involucramos a empresas regionales para fortalecer la economía local”.
Este proyecto representa un paso más en el compromiso de Q Energy con la transición hacia una energía limpia y sostenible en España.
Comentarios
Sé el primero en comentar...