
Fraunhofer ISE advierte: Las pruebas UV sobreestiman la degradación en módulos solares TOPCon
El Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) ha lanzado una advertencia clave para la industria fotovoltaica: las pruebas de degradación por radiación ultravioleta (UV) comúnmente utilizadas en laboratorio no reflejan con precisión el desgaste real de los módulos solares con tecnología TOPCon.
Según un estudio presentado en la conferencia SiliconPV, las pruebas actuales sobreestiman significativamente la pérdida de rendimiento de los módulos fotovoltaicos basados en silicio tipo TOPCon, en comparación con el comportamiento observado en condiciones reales de operación en campo.
Fuente: Fraunhofer ISE
El gráfico muestra la pérdida de potencia relativa de diferentes tipos de módulos comerciales después de la prueba UV. Las líneas del mismo color representan pruebas en los mismos tipos de módulos. Los módulos se midieron primero sin estabilización y luego con estabilización. Después de la estabilización, hay una clara recuperación, pero no al nivel inicial.
“Muchos de los módulos comerciales de última generación muestran una sensibilidad elevada a la radiación UV durante las pruebas de laboratorio, lo que puede inducir una degradación artificialmente alta”, explicó Daniel Philipp, jefe del departamento de caracterización y fiabilidad de módulos en Fraunhofer ISE. “Sin embargo, tras una fase de estabilización con luz solar, el rendimiento se recupera parcialmente, lo que demuestra que el efecto no es tan severo como se pensaba”.
Los investigadores observaron que, después de someter los módulos a una dosis de 60 kWh/m² de radiación UV —equivalente a un año de exposición en Alemania— y aplicar una etapa de estabilización bajo luz solar, algunos módulos apenas mostraron signos de degradación, mientras que otros presentaron pérdidas de hasta un 5%. En cualquier caso, los resultados fueron menos alarmantes que los que sugieren los tests estándar.
Fraunhofer ISE recomienda introducir una fase de estabilización tras la irradiación UV en las pruebas de laboratorio, para obtener resultados más representativos y comparables. Esta corrección permitiría diferenciar mejor entre módulos más o menos sensibles a la UV, y ayudaría a fabricantes, desarrolladores y entidades financieras a tomar decisiones más informadas sobre la durabilidad y rentabilidad de los sistemas solares TOPCon.
El instituto continúa investigando los efectos a largo plazo de la degradación inducida por UV, con ensayos tanto en laboratorio como en campo, utilizando su laboratorio de rendimiento al aire libre (Outdoor Performance Lab) y su laboratorio especializado CalLab PV Modules.
Comentarios
Sé el primero en comentar...