Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Canva

La planta solar más grande de Endesa en Murcia se construirá en Jumilla: 145 MW


Endesa ha iniciado la construcción de la que será su mayor planta solar en Murcia de 145 MW, a través de su filial de renovables Enel Green Power España.

Se trata de la planta solar de Balbona que se ubica en el término municipal de Jumilla en la zona de “La Capellanía”. Para la construcción de esta planta solar se empleará de forma directa a más de 250 personas.

Según la compañía, para la construcción de la nueva instalación se invertirán 82 millones de euros y se utilizará tecnología innovadora, como la solución “e-house” para albergar las subestaciones eléctricas, que permitirá reducir el impacto ambiental.

Este sistema es una instalación prefabricada que se utiliza para albergar los equipos electrónicos, reduciendo el uso de materiales de construcción en un 60%. Además, para estas subestaciones se emplearán cimentaciones prefabricadas que permiten reducir el tiempo de ejecución, mejorando la huella de carbono respecto a los sistemas tradicionales.

Impacto en la comunidad

Para lograr una contratación efectiva de los empleados, Endesa, en coordinación con el Ayuntamiento de Jumilla, ha iniciado los trámites para poner en marcha cursos de formación en montaje de paneles solares y Operación y Mantenimiento de instalaciones renovables.

A estos cursos podrán acceder cerca de 50 personas y priorizarán la participación de desempleados, mujeres y residentes en Jumilla. Al finalizar la formación, los participantes contarán con un certificado oficial que les abrirá las puertas a un mercado laboral en auge.

La formación se engloba dentro del eje de desarrollo socioeconómico del Plan de Creación de Valor Compartido de Endesa que acompaña a la construcción de la planta de Balbona.

De esta forma continúan las iniciativas iniciadas en noviembre de 2023, con la oficina móvil de digitalización rural de ASAJA y Endesa, que, en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla, estuvo estacionada en el municipio, proporcionando asesoramiento en diversos temas relacionados con el sector primario. Esta iniciativa se complementó con dos cursos de formación en enero de 2024, uno relativo a la poda de olivar y otro de piloto de drones, con 39 alumnos en total.

Además, con el fin de integrar a las personas con discapacidad del entorno, un elemento fundamental en los entornos rurales donde se desarrollan las plantas renovables, Endesa, a través de su filial Enel Green Power España ha colaborado con la asociación de personas con discapacidad ASPAJUNIDE para la impartición de un curso de compostaje y mantenimiento de barreras vegetales, COMPOST-IN, beneficiando a 13 alumnos que cuentan ya con este certificado que les permitirá trabajar en el desbroce y mantenimiento de zonas vegetales, como plantas solares.

Parte de los elementos utilizados durante la construcción de la planta, como embalajes o desfibriladores presentes en la instalación, se donarán a la comunidad local, una medida que forma parte del Plan de Sostenibilidad de Endesa.

Además, para hacer partícipe al municipio de Jumilla de este Plan que Endesa diseña para cada una de sus plantas renovables, se ha mantenido contacto con diversos agentes locales desde fases muy tempranas, para informarles de primera mano del proyecto y conocer sus inquietudes y necesidades. Con ello, se va a favorecer la instalación de autoconsumos fotovoltaicos colectivos sobre los tejados de edificios municipales y sobre el tejado de la residencia de personas con discapacidades mayores “Más Vida”, de la asociación ASPAJUNIDE.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario