Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo Canva

El MITECO detalla las bases de la convocatoria de 700 millones para almacenamiento energético


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado hoy las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético. Con una dotación de 700 millones de euros procedentes del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027, esta iniciativa busca impulsar la descarbonización del sistema eléctrico español mediante el despliegue a gran escala de tecnologías de almacenamiento y la integración de energías renovables.

La convocatoria de ayudas será gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y permitirá financiar entre 80 y 120 proyectos, los cuales deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2029. Se espera que esta inversión genere entre 2,5 GW y 3,5 GW de nueva capacidad de almacenamiento energético.

 

Ámbitos de financiación

Las ayudas estarán dirigidas a dos grandes categorías de proyectos:

  • Proyectos de almacenamiento de energía independientes, conectados a las redes de transporte y distribución de electricidad. Esto incluye tecnologías como bombeo reversible, almacenamiento térmico y sistemas stand-alone.

  • Proyectos de almacenamiento hibridado con instalaciones de generación renovable, ya sean nuevas o existentes.

Los costes subvencionables incluyen la ejecución de obras civiles, la adquisición e instalación de equipos y sistemas auxiliares, así como gastos asociados como transporte, montaje y dirección de obra.

Distribución de fondos y criterios de selección

El programa estará cofinanciado por los fondos FEDER 2021-2027, cuyo objetivo es reducir las disparidades entre regiones de la Unión Europea y fomentar un desarrollo sostenible. En este sentido, los fondos se distribuirán por comunidades autónomas, con una mayor asignación para aquellas consideradas menos desarrolladas o en transición. La selección de los proyectos se realizará dentro del presupuesto asignado a cada comunidad autónoma, priorizando aquellos con mayor puntuación según los criterios de evaluación. La distribución establecida en la convocatoria de ayudas es la siguiente:



Fuente: MITECO

 

Facilidades de financiación

Para agilizar la ejecución de los proyectos, los beneficiarios podrán solicitar anticipos de hasta el 100% de la ayuda concedida, cumpliendo con ciertos requisitos. Estas ayudas complementan los programas previos financiados a través de los fondos NextGenEU, que ya han destinado más de 600 millones de euros al almacenamiento energético.

 

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario