
Andalucía acogerá un nuevo parque eólico marino flotante de 990 MW
IberBlue Wind ha proyectado un parque eólico marino flotante en las aguas limítrofes entre Granada y Almería. “La Pinta”, como se ha denominado el proyecto, se localizará frente a las costas de Adra y Motril y ocupará una superficie de aproximadamente 316 km2. El desarrollo y la construcción del parque supondrán una inversión estimada superior a los 2.500 millones de euros y generará más de 3.300 empleos.
Con una potencia instalada de 990 MW, “La Pinta” contará con 55 aerogeneradores de 18MW cada uno, y se ubicará a una distancia de la costa de entre 15 y 35 km, lo que minimiza su impacto visual. Una vez operativa, la instalación tendrá capacidad para abastecer de electricidad a más de 670.000 hogares.
IberBlue Wind ha presentado ya al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el Documento Inicial de Proyecto (DIP), donde se recoge la intención de realizar el proyecto y un análisis desde el punto de vista ambiental sobre la viabilidad técnica del mismo.
La Pinta utilizará tecnología eólica marina flotante innovadora para producir electricidad libre de huella de carbono y se enmarca dentro del objetivo fijado por el gobierno español de alcanzar una producción de 1-3 GW de energía eólica marina instalada para 2030.
IberBlue Wind
El desarrollo y la construcción del parque supondrán una inversión estimada superior a los 2.500 millones de euros y generará más de 3.300 empleos. De esta forma, la ejecución del proyecto traerá aparejada una importante dinamización económica y social para el área de influencia. La compañía ya ha establecido contactos con la Junta de Andalucía, ayuntamientos, asociaciones y organismos representativos de la zona, con el fin de que los parques se integren de manera satisfactoria en el entorno.
“Andalucía es una región clave para el desarrollo de la eólica marina en España. Cuenta con un excelente recurso eólico, buenas infraestructuras y potencial capacidad para convertirse en foco de referencia para la ejecución de este tipo proyectos”, indicó Julio Vera, director de Relaciones Institucionales de IberBlue Wind. Asimismo, aseguró que “las costas de Granada y Almería ofrecen unas condiciones muy propicias para la instalación de parques offshore, aunque sería necesario reforzar la red eléctrica en las cercanías del proyecto para poder evacuar la energía generada de una forma correcta”.
Comentarios
Sé el primero en comentar...