Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Ministerio de Minas y Energía de Brasil

Brasil impulsa producción de hidrógeno verde con apoyo de Iberdrola


El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, ha visitado la planta de Puertollano en España donde Iberdrola produce hidrógeno verde (H2V) destinado a una fábrica de fertilizantes nitrogenados. Durante esta visita, Silveira anunció inversiones para construir una planta de hidrógeno verde en Brasil.

El ministro explicó que, además de conocer el funcionamiento de la planta de hidrógeno en España, obtuvo del presidente ejecutivo global de Iberdrola, Ignacio Galán, una inversión de 30 millones de reales para un proyecto pionero de investigación y desarrollo (I+D) en Brasilia. Silveira destacó que el hidrógeno será un factor crucial para el desarrollo y la prominencia de Brasil en esta producción.

H2V para autobuses y vehículos ligeros

Las inversiones estarán dirigidas a la construcción de una planta en Brasilia operada por Neoenergia, cuya inauguración está programada para 2025. Esta planta será una de las primeras en suministrar H2V para autobuses y vehículos ligeros en el país. Además, recibirá energía de una planta fotovoltaica de 150 kWp.

Silveira subrayó que la diversidad de fuentes de energía en Brasil es clave para atraer inversiones. Indicó que las políticas del país están encaminadas correctamente, creando condiciones favorables para que las empresas inviertan en Brasil. También mencionó que están estudiando modelos globales para producir plantas industriales en el noreste del país y que Iberdrola participará en estas inversiones.

La mayor planta en su tipo en Europa

La planta de Puertollano, que opera desde 2022, es la mayor de su tipo en Europa y cuenta con un parque solar fotovoltaico de 100 MW, baterías de iones de litio con capacidad de almacenamiento de 20 MWh y un sistema de producción de hidrógeno verde de 20 MW mediante electrólisis, todo basado en fuentes 100% renovables. Esta tecnología ha permitido a la fábrica de fertilizantes reducir la necesidad de gas natural en más de un 10%, siendo la primera en Europa en desarrollar fertilizantes nitrogenados verdes a gran escala.

Otras inversiones

Durante su viaje, Silveira también se reunió con Eduardo Capelastegui, director general de Neoenergia, para destacar la importancia de las inversiones en hidrógeno verde. La empresa tiene cinco acuerdos de cooperación con gobiernos y empresas para proyectos de hidrógeno verde bajo en carbono en diversas regiones de Brasil. El ministro señaló que, con estas inversiones, junto con las destinadas a líneas de transmisión, Neoenergia ha asegurado más de 25 mil millones de reales brasileños en inversiones, lo que contribuirá al desarrollo, creación de empleo e ingresos, y consolidará a Brasil como líder mundial en transición energética.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario