Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA
Archivo Canva

Perú otorga luz verde ambiental a proyecto de hidrógeno verde de 12.800 millones de dólares


El Ministerio de la Producción (Produce) ha otorgado la certificación ambiental al proyecto de producción de hidrógeno verde “Horizonte de Verano”, con una inversión estimada de US$ 12.800 millones. La Resolución Directoral N° 00136-2025-PRODUCE/DGAAMI, fechada el 28 de febrero de 2025, aprueba el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd) presentado por la empresa Horizonte de Verano SAC, que permitirá la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde y almacenamiento de amoniaco.

Este proyecto, de vital importancia para la industria de energías renovables, se ubicará en los distritos de Majes y Quilca, en las provincias de Caylloma y Camaná, en el departamento de Arequipa. La planta estará equipada con infraestructura de última generación, incluyendo una planta solar fotovoltaica, subestación eléctrica de 500 kV, instalaciones para la producción de hidrógeno verde y amoniaco, una planta desalinizadora, así como un terminal multiboyas para la exportación de los productos generados.

El proyecto se desarrollará en cinco fases, con un periodo de vida útil estimado de 30 años, hasta alcanzar su plena capacidad de producción de hidrógeno y amoniaco verde, con un total de 5,85 GW de energía generada. El impacto económico será significativo, ya que Horizonte de Verano tiene como objetivo convertirse en uno de los principales generadores de amoniaco verde, dirigido principalmente a la exportación, posicionando al Perú como un jugador clave en el mercado global de energías renovables y productos sostenibles.

La aprobación del EIAd se basa en las recomendaciones de diversas entidades técnicas, incluyendo la Dirección General de Asuntos Ambientales de Minería y Energía (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entre otras. Sin embargo, esta certificación ambiental no exime al titular del proyecto de obtener otras licencias y permisos exigidos por la legislación vigente.

Este avance abre un nuevo capítulo en el impulso hacia la diversificación de la matriz energética del Perú y marca un hito en la creciente industria del hidrógeno verde en la región.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario