
Surge iniciativa mundial para impulsar el hidrógeno verde en países en desarrollo
EL Grupo del Banco Mundial anunció la creación de la Asociación de Hidrógeno para el Desarrollo (H4D), una nueva iniciativa mundial para impulsar el despliegue de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en los países en vías de desarrollo. Esta alianza tuvo lugar durante la celebración del Día de la Energía de la COP27.
Como informó el Banco Mundial, H4D ayudará a catalizar una importante financiación para las inversiones en hidrógeno en los próximos años, tanto de fuentes públicas como privadas. La asociación fomentará la creación de capacidades y soluciones normativas, modelos de negocio y tecnologías para el despliegue del hidrógeno bajo en carbono en los países en desarrollo. A través de H4D, estos países obtendrán un mayor acceso a la financiación en condiciones favorables y a la asistencia técnica para ampliar los proyectos de hidrógeno.
Las principales actividades de la asociación H4D, que se acogerá en el Programa de Asistencia a la Gestión del Sector Energético (ESMAP) del Banco Mundial, incluirán: cooperación internacional para aumentar la base de conocimientos en tecnologías de hidrógeno para los países en desarrollo; crear capacidades, siguiendo un enfoque de bienes públicos globales; comprender las necesidades de los mercados emergentes y del sector privado para el despliegue del hidrógeno; crear oportunidades para informar sobre la innovación y que las nuevas tecnologías ganen visibilidad; generar un diálogo político para el despliegue de hidrógeno en todos los países y fomentar la colaboración con socios del sector privado.
“El hidrógeno con bajas emisiones de carbono puede desempeñar un papel importante en los países que tratan de acelerar su transición hacia la energía limpia", dijo David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial. “Nuestra nueva asociación sobre el hidrógeno permitirá a los países en desarrollo preparar proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono e impulsar la seguridad energética y la resiliencia de su población, al tiempo que se reducen las emisiones”, añadió.
Comentarios
Sé el primero en comentar...