
¿Cuáles son los países europeos con más dependencia de diésel?
El objetivo de no depender de las importaciones rusas ha llevado a Europa a tener que tomar medidas rápidas y urgentes, y los diferentes países que conforman la Unión Europea han tenido que ir adaptando sus políticas a ese objetivo, clave para la descarbonización. El combustible diésel sigue siendo muy utilizado, especialmente para el transporte pesado, aunque los camiones eléctricos de batería emiten un 63% menos de gases efecto invernadero que los diésel.
Por ello, el camino que queda por recorrer aún es largo. Desde Review Energy, presentamos el top 5 con los países de la UE que mayor dependencia tienen a este combustible, según datos de Vortexa, Eurostat y ACEA, recogidos por El Orden Mundial:
- Lituania (73%)
- Letonia (71%)
- Eslovenia (71%)
- Austria (68%)
- Croacia (67%)
El porcentaje hace referencia al consumo total de combustibles. Como puede verse, los países del norte y el este de Europa son los que lideran este particular ranking. No obstante, en la posición número 6 se encuentra España (63%), Francia (60%) e Italia (57%). Al otro extremo de la lista, con mucha diferencia, se encuentra Países Bajos, con tan solo un 25%.
La movilidad sostenible avanza imparable en Europa, pero no en todos los países lo hace de igual manera. El contexto actual y los hechos acaecidos en los años precedentes, como la pandemia y la situación de conflicto por la guerra en Ucrania, dispararon el precio del diésel, en un marco en el que Europa aboga por fomentar el desarrollo de renovables y de energías limpias, y eso conlleva una movilidad libre de emisiones.
Comentarios
Sé el primero en comentar...