En respuesta a una investigación antisubvenciones de nueve meses, la Comisión Europea ha impuesto aranceles provisionales a los vehículos eléctricos importados de China. La investigación determinó que estos vehículos se benefician de subsidios estatales injustos, lo que supone una amenaza económica para los productores de vehículos eléctricos en la Unión Europea.
Con este movimiento decisivo para abordar las prácticas comerciales desleales, la Comisión Europea ha impuesto hoy derechos compensatorios provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos de batería (VEB) procedentes de China. Esta acción se produce nueve meses después del inicio de una investigación antisubvenciones de oficio, que reveló que la cadena de valor de los VEB en China se beneficia de subsidios sustanciales, lo que supone una amenaza de daño económico para los productores de VEB de la UE.
La investigación de la Comisión, iniciada formalmente el 4 de octubre de 2023, no solo ha examinado el impacto de estos subsidios, sino también las posibles consecuencias para los importadores, usuarios y consumidores dentro de la UE. Los derechos provisionales, efectivos de inmediato, tienen como objetivo mitigar estas amenazas mientras continúan las consultas con el gobierno chino.
Intensificación del compromiso diplomático
Las últimas semanas han visto una intensificación de la actividad diplomática, incluyendo un intercambio de puntos de vista entre el vicepresidente Ejecutivo Valdis Dombrovskis y el ministro de Comercio chino Wang Wentao. Las discusiones a nivel técnico continúan, con el objetivo de alcanzar una solución compatible con la Organización Mundial del Comercio (OMC) que aborde adecuadamente las preocupaciones de la UE sobre los subsidios perjudiciales. Cualquier resultado negociado de la investigación debe ser eficaz para abordar las formas perjudiciales de subvención identificadas.
Tasas de derechos impuestas
Los derechos provisionales son los siguientes:
- BYD: 17,4%
- Geely: 19,9%
- SAIC: 37,6%
Otros productores chinos de VEB que cooperaron enfrentan un derecho promedio ponderado del 20,8%, mientras que las empresas no cooperantes están sujetas a un derecho del 37,6%. Estas tasas se ajustaron ligeramente respecto a las divulgadas el 12 de junio de 2024, basándose en comentarios sobre la precisión de los cálculos.
Proceso regulatorio y próximos pasos
Estas medidas provisionales, que se aplicarán por hasta cuatro meses desde el 5 de julio de 2024, están detalladas en el Reglamento de Ejecución ahora publicado en el Diario Oficial. Dentro de este período, se debe tomar una decisión final sobre la imposición de derechos definitivos, requiriendo un voto de los Estados miembros de la UE. Si se adoptan, estos derechos permanecerán en vigor durante cinco años.
La investigación antisubvenciones, debe concluir en un plazo de 13 meses. Siguiendo los procedimientos ordinarios de defensa comercial, los Estados miembros votarán sobre las medidas provisionales dentro de los 14 días de su publicación. Las partes interesadas pueden solicitar audiencias y presentar comentarios dentro de plazos específicos.
Determinación final y posibles extensiones
La Comisión considerará todos los comentarios antes de divulgar su propuesta de medidas definitivas, permitiendo comentarios adicionales antes de presentar la determinación final a los Estados miembros. Este voto, realizado bajo las normas de comitología, será vinculante.
Además, Tesla, un productor de VEB en China, puede recibir una tasa de derechos calculada individualmente en la etapa definitiva. Otras empresas no incluidas en la muestra final pueden solicitar una revisión acelerada después de la imposición de medidas definitivas, con un plazo de nueve meses para su conclusión.
Antecedentes
La investigación había sido anunciada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 13 de septiembre de 2023, en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea. Este movimiento responde a la rápida afluencia de vehículos eléctricos chinos de bajo precio en la UE, siguiendo estrictamente las regulaciones de la UE y la OMC, asegurando que todas las partes interesadas puedan presentar sus pruebas y argumentos.
Mientras la UE busca proteger a su industria de VEB de la competencia desleal, estas medidas marcan un paso significativo hacia la garantía de una competencia justa en el mercado global.
Comentarios
Sé el primero en comentar...