Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

GALERIA

Desaceleración en el mercado de los vehículos electrificados en España: las ventas bajan un 9% en marzo


Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), incluyendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales, así como autobuses, experimentaron una disminución del 9,1% en marzo, totalizando 10.633 unidades, según un informe de ANFAC. Esta cifra representa una participación de mercado del 9,5% durante el mes, mostrando un ritmo mensual insuficiente para alcanzar los objetivos anuales de reducción de emisiones. En lo que va del año, las ventas de vehículos electrificados han mantenido su participación en el mercado en un 10%, con un total de apenas 29.263 unidades, similar al año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas) aumentaron un 9,7% en marzo, alcanzando las 46.988 unidades vendidas y representando el 41,96% del mercado. En lo que va del año, estas ventas suman un total de 126.729 unidades, lo que refleja un crecimiento del 17,6% y mantiene a los vehículos alternativos como la opción de compra más popular.

Vehículos eléctricos y vehículos híbridos enchufables (etiqueta cero)

En marzo, las ventas de vehículos eléctricos puros experimentaron una caída del 12,4%, con un total de 4.982 unidades matriculadas, lo que equivale al 4,45% de la cuota de mercado durante el mes. En lo que va del año, las ventas de estos vehículos totalizan 13.420 unidades, mostrando una disminución del 3,3% en comparación con el mismo período del año anterior. La cuota acumulada del año representa el 4,58% del mercado.

Las ventas de vehículos híbridos enchufables registraron una caída del 6%, con un total de 5.651 unidades matriculadas, lo que representa el 5,05% de la cuota de mercado del mes. En el transcurso del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 15.843 unidades, reflejando un aumento del 5,9% en comparación con el mismo período del año anterior. La cuota acumulada del año se sitúa en el 5,41% del mercado.

Vehículos híbridos y vehículos gas (etiqueta ECO)

Durante el mes de marzo, las ventas de vehículos híbridos no enchufables experimentaron un incremento del 16,6%, alcanzando un total de 34.069 unidades matriculadas, lo que representa el 30,43% de la cuota de mercado en dicho mes. En lo que va del año, las ventas de estos vehículos suman 89.675 unidades, lo que equivale a un aumento del 22,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cuota de mercado acumulada hasta la fecha se sitúa en el 30,64%.

Las ventas de vehículos de gas experimentaron un crecimiento del 19,1%, con un total de 2.286 unidades matriculadas, lo que representa el 2,04% de la cuota de mercado en ese mes. En el transcurso del año, las ventas de estos vehículos acumulan 7.789 unidades, reflejando un incremento del 34,2% en comparación con el mismo período del año anterior. La cuota del total del año se sitúa en el 2,66%.

Turismos

En marzo, las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas registraron un aumento del 12,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 45.849 unidades entregadas. Estos vehículos representaron el 48,34% de las ventas totales en marzo, lo que equivale a una de cada dos ventas de turismos. En el transcurso del año, estos vehículos han capturado el 50,4% del mercado, con un total de 123.425 unidades y un crecimiento del 19,9%.

Sin embargo, en el segmento de turismos electrificados, las ventas experimentaron una disminución del 5% en marzo, con un total de 9.762 unidades vendidas, representando solo el 10,3% del mercado total del mes, una cifra similar a la del año anterior. Tanto los vehículos eléctricos de batería (BEV) como los híbridos enchufables (PHEV) vieron reducciones en sus ventas, del 15,4% y 6,6% respectivamente, con un total de 4.203 unidades y 5.559 unidades. En lo que va del año, las ventas de turismos electrificados suman 27.086 unidades, lo que representa un crecimiento anual del 6,4%, pero no ha logrado aumentar su cuota de mercado, estancada en alrededor del 11%, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos anuales de reducción de emisiones.

José López-Tafall, director general de ANFAC, muestra su preocupación por las ventas de vehículos electrificados en marzo, a pesar de un ligero crecimiento. Señala que el mercado ha estancado su cuota en un 11%, igual que el año anterior. López-Tafall destaca la urgencia de acelerar las ventas, ya que en tres meses solo se han matriculado 27 000 turismos electrificados, muy por debajo de las expectativas. Según su opinión, el problema no se limita a la financiación, sino también a la eficacia de las ayudas. El director general subraya la importancia de mantener la continuidad de los planes para garantizar el éxito de la descarbonización y el liderazgo de la industria automotriz española en electromovilidad.

Comentarios

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario