Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

Noticias

Ecuador fortalece instrumentos regulatorios para la generación distribuida

Se impulsará el ingreso de un mayor volumen de generación distribuida que permita el autoabastecimiento a nivel de distribución en zonas industriales, residenciales o comerciales.

En marcha el primer aerogenerador marino flotante conectado a la red de España

La plataforma DemoSATH, situada a 2 millas de la costa vasca y desarrollada por Saitec Offshore Technologies, cuenta con una turbina capaz de generar hasta 2MW de energía renovable.

España avanza en su camino a la electromovilidad, pero sigue a la cola de Europa

En el segundo trimestre del año, el indicador de penetración del vehículo electrificado obtiene una valoración media de 18,9 puntos, muy lejos de los 38,7 puntos que obtiene el conjunto europeo.

La ONU advierte que la transición hacia las renovables no se está produciendo lo suficientemente rápido

Durante la Cumbre de los ODS 2023, los líderes adoptaron una declaración que renueva el compromiso para construir un mundo sostenible que impulse la transición energética.

El sector renovable pide triplicar la capacidad de energía limpia hasta 11.000 GW en 2030

Más de 250 organizaciones pidieron a los líderes mundiales que fijen, de cara a la COP28, objetivos más ambiciosos de acuerdo con la urgencia que requiere la transición energética.

Texas increases grid flexibility with five new batteries online

Enel North America tripled its operational utility-scale storage capacity and added over 369 MW / 555 MWh of dispatchable energy storage to the Texas power grid.

Río de Janeiro impulsará el desarrollo de la energía eólica marina de la mano de Ocean Winds

El Estado de Río de Janeiro y Ocean Winds formalizaron una asociación para trabajar de la mano por el desarrollo sostenible y eficiente de la energía eólica marina en el Estado.

US renewables annual capacity additions will nearly triple in 10 years to 110 GW

The total costs for IRA tax credits through 2050 is estimated to be $1.9 trillion. This will provide the economic base for growth, but not assure an entirely smooth transition, Wood Mackenzie says.

Las renovables hacen que la matriz eléctrica brasileña crezca más de 1,2 GW en agosto

Datos de Aneel señalan que en el mes de agosto se registró un aumento de 1.238,6 MW en la capacidad instalada, representando las fuentes solares y eólicas juntas el 97,5% del aumento.

Envision y SEAT obtienen 347 millones del Perte VEC para proyectos de baterías

La gigafactoría de Envision recibirá una subvención de 200 millones de euros y un préstamo de 100 millones de euros, mientras que para SEAT se adjudicarán 47 millones de euros para su fábrica de Martorell.

Small electric cars will be able to deliver 4% profits to manufacturers in Europe by 2025

Falling production costs and battery prices would make it feasible for automakers to sell small electric cars for 25,000 euros, according to the study by Transport & Environment (T&E).

La lucha de las comunidades energéticas: obstáculos injustificados en la tramitación del autoconsumo colectivo

El director general de Avaesen, Pedro Fresco, explicó a Review Energy cuáles son los grandes cuellos de botella que afectan el despliegue de las comunidades energéticas en España.

La apuesta de los líderes mundiales por la descarbonización del transporte protagoniza el resumen semanal de Review Energy

El top 5 de las noticias más destacadas de la semana también incluye biocombustibles y acciones inmediatas en la industria fotovoltaica europea.

Los planes de financiación pública españoles para la transición energética recargan las píldoras de Review Energy

La ayuda española para los PERTE, autoconsumo y cooperación con Latinoamérica; así como la financiación europea de infraestructuras energéticas, conforman la recarga de píldoras semanal.

Brasil presenta el Proyecto de Ley de Combustibles para el Futuro

La propuesta, que se enviará al Congreso Nacional, crea iniciativas para descarbonizar la matriz energética del transporte, la industrialización del país y la eficiencia de los vehículos.

Biden's era drives 500+ clean energy investments nationwide

Since President Biden took office, companies have announced more than 500 planned investments in at least 450 new or expanded clean energy manufacturing facilities totaling over 160 billion.

Europe's airports to have 70% of their fuels green by 2050

The European Parliament approved a new law to progressively increase the use of sustainable fuels, such as green hydrogen, in the aviation sector.

Los retrasos actuales en los activos de energías renovables amenazan al objetivo de 1,5 grados

Limitar el calentamiento a 1,5ºC para cumplir el Acuerdo de París requerirá inversiones de al menos 1,4 billones de dólares al año en energías renovables o tecnologías de transición energética.

Energyear France 2023: over 400 experts to attend industry's top-rated renewables networking event

The new edition of Energyear France will allow leaders and experts from the entire renewable energy value chain to meet under one roof.

¿Qué países están más preparados para la llegada de los vehículos eléctricos?

China se mantiene líder en producción e infraestructura un año más. Los países del norte de Europa, Estados Unidos y Reino Unido terminan de conformar el top 5 de la clasificación.

República Dominicana alcanza los 355 MW en generación distribuida

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, subrayó la importancia de una estrategia de regulación a medio y largo plazo que garantice la expansión de las renovables y la atracción de inversiones.

Astronergy busca un mayor crecimiento en Brasil con sus productos TOPCon recientemente actualizados

Lin He, Head of International Sales de Astronergy, habló con Review Energy sobre su estrategia en Brasil tras la participación de la compañía en Intersolar South America.

Europa encabeza el crecimiento de importación de paneles solares chinos en el primer semestre de 2023

Según Ember, las importaciones de paneles solares chinos con destino al viejo continente aumentaron un 47%, pasando de 44 GW en el primer semestre de 2022 a 66 GW en el mismo período de este año.

Sin cooperación internacional será imposible hacer que las tecnologías limpias sean más asequibles en sectores clave

Un nuevo informe conjunto de IEA, IRENA y la ONU avisa de la necesidad de alinear las acciones de los países para hacer de las tecnologías limpias la opción más accesible en cinco sectores clave.